Autor:
Claudio Román, CLEP
Mientras escribíamos las últimas líneas de este artículo, nos llegó la lamentable noticia de que Raúl Álvarez Garín perdió la batalla contra el cáncer. En 1968, este joven de ideas comunistas, se convirtió en delegado del Consejo Nacional de Huelga (CNH) por la Escuela Superior de Física y Matemáticas del IPN y en uno de los principales dirigentes del movimiento. Fue un militante de izquierda hasta el día de su muerte. Cuando publicaba su periódico Corre la Voz, en más de una ocasión nos brindó su local para tener reuniones que nos ayudaran a la organización y la formación política. En diversas ocasiones visitó nuestras escuelas para hablar de la lucha de 1968 que siempre levanta interés entre los estudiantes de una generación tras otra. Recordamos sus palabras en una de esas charlas organizadas por el Comité de Lucha donde nos llamaba a los estudiantes presentes que lucháramos por mejorar las instalaciones, que lucháramos por sacar un periódico, por construir un partido revolucionario, contra las cuotas o por el socialismo, pero que hiciéramos algo, que despertáramos y actuáramos. Él sabía bien de la importancia de tener un estudiantado activo, crítico, movilizado y politizado. Raúl muere, pero el ejemplo de la lucha de la generación de 1968, de la que él jugó un papel destacado, seguirá viva.
Fecha:
27-SEPTIEMBRE-2014